domingo, 25 de octubre de 2020

 Guía 4. Estética. El valor.

Guía: 4 .

Docente:                 Afra Fernandes

Área

Estética

Grado: 5°

Sección: B

Semana

                                   26– 10   al   30 - 10

Tema

El valor.

Competencia

Maneja materiales e instrumentos diversos de reciclaje u otros para manualidades y producciones artísticas tomando en cuenta  temas enmarcados en las efemérides y patrimonios culturales de Venezuela.

Indicador

Produce objetos creativos con diversos materiales  aprovechando  el uso de la tecnología para sus producciones artísticas.






Instrucciones:    EN EL BLOCK.

1.        Copia el tema en la hoja de tu block que debe estar en posición VERTICAL. Esta vez la espiral de tu block estará hacia tu lado izquierdo.

2.        Consulta la página 410 de tu enciclopedia. Por el reverso de tu hoja del block copia el concepto del valor.

3.        Observa los videos.

 



Video 1. https://www.youtube.com/watch?v=J2b7QB5ybuM

Video 2. https://www.youtube.com/watch?v=xOga0W3R5HI

Video 3. https://www.youtube.com/watch?v=MXdgCHUKr3Q

ACTIVIDADES: (En el block)

1.     Tema: el valor.

2.    Investiga quién es el personaje que nació el 28 de octubre de 1769. Lleva por apellido Rodríguez.

3.    Realiza a lápiz un retrato de ese personaje. Solo debes colorear el retrato con el lápiz usando las técnicas que observaste en el video.

4.    Al terminar tu dibujo escribe el nombre del personaje y escribe brevemente quién fue.

 

Nota: no hace falta tener los lápices de dibujo. Con el lápiz que usas para escribir se puede hacer un buen trabajo.


Recuerda enviar tu guía. Gracias.



 Guía 5. Matemática.  Operaciones Combinadas.

 

Guía: 5

Docente:                 Afra Fernandes

Área

Matemática

Grado: 5°

Sección: A-B-C

Semana

                                   26 – 10   al   30- 10

Tema

Operaciones combinadas.

Competencia

Valora la utilidad del aprendizaje de la matemática.

Indicador

Reconoce el lenguaje matemático como medio de representación y expresión de situaciones reales. 

 




Instrucciones:    (Cuaderno)

1.     1. Realiza  la  fecha  completa en tu cuaderno. Tema: Operaciones  Combinadas.

2.     2. Copia el contenido colocado en la parte de las actividades.

2.     3.Observa los videos.

3.     4. Realiza las actividades en tu cuaderno. Copia primero la pregunta y luego responde.





Video 1. https://www.youtube.com/watch?v=LjRrKPBnHvo

Video 2. https://www.youtube.com/watch?v=p7MrBGAB8C4

Video3. https://www.youtube.com/watch?v=GQTQO2GQ5sI


ACTIVIDADES: (En el cuaderno)

 

1.    Copia el siguiente contenido en tu cuaderno después de la fecha.

·         Operaciones sin paréntesis: Si no hay paréntesis, las adiciones y las sustracciones se resuelven en el orden en que aparecen. Por ejemplo:

12 021 – 3486,22 + 519,9 – 1891 = 8534,78 + 519,9 – 1891

                                                      = 9 054,68 – 1891

                                                      = 7 163, 68

·         Operaciones con paréntesis: Si hay paréntesis, se resuelven primero las operaciones que están dentro del paréntesis, en el orden en que aparecen. Por ejemplo:

894 – (408 + 28,31) + ( 82,4 – 19) = 894 – 436,31 + 63, 4

                                                        = 457,69 + 63, 4

                                                        = 521, 09

1. Responde las preguntas:

a.    ¿Cómo y cuáles son los signos de agrupación? , dibújalos y escríbelos.

b.    ¿Cuál es el orden para resolver las operaciones combinadas?

·         De derecha a izquierda

·         De izquierda a derecha

2. Resuelve los siguientes ejercicios:

a.    89 + 12 – 9 =

b.    9 x 145 / 6 + 52 – 8 =

c.    144 – 56 / 5 x 333 + 16 =

d.    19 x   35 +  [ 35 + ( 44 + 26)] =

Recuerda enviar la guía a la profesora de matemática. Gracias.



domingo, 18 de octubre de 2020

Guía 3. Colores Cálidos y Fríos.


Guía: 3 .

Docente:                 Afra Fernandes

Área

Estética

Grado: 5°

Sección: B

Semana

                                   19– 10   al   23 - 10

Tema

Colores cálidos y colores fríos. 

Competencia

Maneja materiales e instrumentos diversos de reciclaje u otros para manualidades y producciones artísticas tomando en cuenta  temas enmarcados en las efemérides y patrimonios culturales de Venezuela.

Indicador

Produce objetos creativos con diversos materiales  aprovechando  el uso de la tecnología para sus producciones artísticas.

Instrucciones:    EN EL BLOCK.

   TRABAJA EN LA HOJA DE FORMA HORIZONTAL. O SEA, LA ESPIRAL DE TU BLOCK QUEDARÍA HACIA LA PARTE SUPERIOR.

2.     Escribe el título o tema de la actividad. Puedes usar letras de molde, plantillas, etc.

3.        Realiza la lectura del concepto del color que está en tu enciclopedia. Página 410

4.        Copia el concepto de color  en el reverso de la hoja en la que escribiste el título.

5.        Observa los videos y realiza  las actividades.

videos sugeridos:

Video 1. https://www.youtube.com/watch?v=tSAF3IhXhfA

Video 2. https://www.youtube.com/watch?v=C7mD4jAxUcM

ACTIVIDADES: (En el block)

1.        Título o tema: elementos de expresión plástica en las artes. El color

2.        Después de escribir el título, divide tu hoja del block a la mitad (coloca tu regla, mide los centímetros y divide por la mitad).

3.        Traza una línea roja justo por la mitad de tu hoja.

4.        En un lado realizarás un dibujo usando solo colores cálidos y en el otro lado  realizarás otro dibujo usando solo colores fríos.

5.        Puedes utilizar: colores, marcadores, tizas  o acuarelas.


 Guía 4.  Matemática

Guía: 4

Docente:                 Afra Fernandes

Área

Matemática

Grado: 5°

Sección: A-B-C

Semana

19 – 10   al   23- 10

Tema

Números decimales.

Competencia

Valora la utilidad del aprendizaje de la matemática.

Indicador

Reconoce el lenguaje matemático como medio de representación y expresión de situaciones reales.


Instrucciones:    (Cuaderno)

1.       Realiza  la  fecha  completa en tu cuaderno. 

Tema: Números  decimales.

2.       Observa los videos.

3.  Realiza las actividades en tu cuaderno. Copia primero la pregunta y luego responde.

Video 1. https://www.youtube.com/watch?v=BVKqoPJae1I

Video 2. https://www.youtube.com/watch?v=B43uGUHq4m0

Video 3. https://www.youtube.com/watch?v=snuwGma2xYc

Video 4. https://www.youtube.com/watch?v=WmW2njwaWgM



ACTIVIDADES: (En el cuaderno)

1.     Copia el ejercicio 1 y 2 de tu guía. Páginas 146 y 147. Estos ejercicios debes hacerlos en el cuaderno.

2.     Ordena y resuelve las siguientes adiciones:

a.     34,55 + 0,23 + 1567 =

b.    17,34 + 4, 132 + 7,5 =

c.     145,005 + 17, 389 + 2756, 23 =

3.     Ordena y resuelve las siguientes sustracciones:

a.     6123 – 1008,551 =

b.    449,727 ­­– 2712 =

c.     10000 – 2868, 449 =

4.     Ordena y resuelve las multiplicaciones:

a.     2879,25 x 6,34 =

b.    3122, 354 x 251 =

c.     2230,6 x 1, 38 =

5.     Resuelve el problema ( a ) de la página 157. Copia el problema en el cuaderno.

Recuerda  enviar tus actividades por correo.






domingo, 11 de octubre de 2020

EDUCACIÓN ESTÉTICA

Guía: 2 Estética.

Docente:                 Afra Fernandes

Área

Estética

Grado: 5°

Sección: B

Semana

                                   12 – 10   al   16 - 10

Tema

12   de Octubre

Competencia

Manifiesta sentimientos y emociones al expresarse a través de códigos, técnicas, formas e imágenes de las artes.

Indicador

Representa formas bidimensionales y tridimensionales y las utiliza en sus producciones artísticas.

Instrucciones:    EN EL BLOCK.

1.     Título:   12 de Octubre.

2.        Realizar un barco en origami.

3.        Dibujar en la hoja del block el mar, puedes incluir los elementos que gustes.

4.        Pegar el barco que hiciste en origami.

Video 1. https://www.youtube.com/watch?v=alzaDIW9Io0

ACTIVIDADES: (En el block)

1.     Responde las preguntas en el reverso de la pág. del block donde hiciste tu arte.

a.   ¿Con qué nombre se conoce esta fecha histórica?

b.   Hace cuántos años sucedió? Para eso debes hacer una operación matemática tomando en cuenta el año en el que estamos y el año en el que sucedió este evento histórico.

c.   ¿Qué aportes positivos nos dejó este evento histórico? Nombra tres.





























 

 Operaciones Básicas

Guía: 3

Docente:                 Afra Fernandes

Área

Matemática

Grado: 5°

Sección: A-B-C

Semana

                                   12 – 10   al   16 - 10

Tema

Operaciones básicas.

Competencia

Valora la utilidad del aprendizaje de la matemática.

Indicador

Reconoce el lenguaje matemático como medio de representación y expresión de situaciones reales.


INSTRUCCIONES:

1.      1.  Realiza  la  fecha  completa en tu cuaderno. Tema: operaciones básicas.

2.     2.  Recuerda que, ya debes tener realizada tu portada y copiadas las normas de cuaderno.

3.     3.  Observa los videos.

4.     4.  Realiza las actividades en tu cuaderno. Copia primero la pregunta y luego responde.


Video 1. https://www.youtube.com/watch?v=14XWiXa1Ptw

Video 2. https://www.youtube.com/watch?v=db52lKGglhs

Video3. https://www.youtube.com/watch?v=JHlWKk0ufzA


ACTIVIDADES:


 (En el cuaderno)

1.   1.  Escribe como se llama los términos de la suma o la adición.

2.   2. Escribe como se llama los términos de la resta o la sustracción.

3.   3. Escribe como se llama los términos de la multiplicación.

4.   4. Escribe como se llama los términos de la división. Video 1.

5.   5. Resuelve los siguientes problemas: observa los videos 2 y 3.

a.     Carlos tiene dos acuarios, en uno tiene 300 peces y en el otro 2450. ¿Cuántos peces tiene en total? Si vendió 475 peces. Cuántos peces le queda?

b.     María tiene 480 cromos, si le regala a su hermano la mitad. ¿Cuántos cromos le queda?

c.     Laura tiene 389 084 Bs. Va a comprar algunas golosinas. Si gastó   97695Bs. Cuánto dinero le queda?

d.     Fabián tiene un estuche de 249 colores, se le perdieron 85 y le regaló 30 a su hermanito. ¿Cuántos colores le quedan?

e.     Carmen tiene 6 gallinas, cada una pone tres huevos diario, en 2 semanas. ¿Cuántos huevos hay en total?

f.     Luis corre 12 kilómetros diariamente. En 28 días. ¿Cuántos kilómetros recorre en total? Recuerda copiar los problemas y resolver con datos, operación y respuesta o solución.


RECUERDA ENVIAR A LA MAESTRA DE MATEMÁTICA LA TAREA. GRACIAS


Lograr metas.  Links de referencia. https://www.youtube.com/watch?v=ZF7JLsQ6USI https://www.youtube.com/watch?v=nZogHcHfCN4