Guía 4 III Estética Patrimonio cultural, tangible e intangible.
Guía: 4. III Lapso. |
Docente: Afra Fernandes |
||
Área |
Estética |
Grado: 5° |
Sección: B |
Semana |
07– 06 al
18- 06 |
||
Tema |
Patrimonio cultural. |
||
Competencia |
Relaciona el ritmo, el sonido, el movimiento, el espacio y el tiempo
al apreciar las manifestaciones plásticas musicales y escénicas. |
||
Indicador |
Identifica lo
que es el patrimonio de su país natural, cultural, artístico e histórico. Reconoce los
elementos que conforman el patrimonio regional o nacional. |
Instrucciones:
1.
Observa el video con atención.
2. Lee el
tema de la página 420 de tu enciclopedia.
Video 1.
https://iamvenezuela.com/2018/03/sabes-patrimonio-cultural/
ACTIVIDADES: (En el block)
El patrimonio de un país o región
está conformado por Bienes materiales o bienes tangibles que son todos aquellos
que tienen un cuerpo físico, por ejemplo: pinturas, esculturas, edificaciones,
joyas, documentos históricos, etc. y por bienes Espirituales o intangibles que son
aquellos que no poseen un cuerpo físico, por ejemplo: mitos, leyendas,
costumbres, tradiciones, danzas, lenguaje, etc.
1. En tu
block responde las siguientes preguntas:
Según el video N°1, ¿Cuál es la principal amenaza que existe actualmente
para el patrimonio cultural en la humanidad?
2. Realiza
una tabla de diferentes tipos de patrimonio ( al menos 3), puedes dibujar o
recortar y pegar las imágenes. Puedes hacer una tabla de patrimonio cultural
del mundo o solo de Venezuela. Divide la hoja de tu block por la mitad. Fíjate
en el ejemplo.
Ejemplo de tabla:
Patrimonio
tangible (en
Venezuela) o ( en el mundo) |
Patrimonio
intangible (en
Venezuela) o ( en el mundo) |
Monumento Virgen de la Paz. Posee 5 miradores y se encuentra en Trujillo. |
Diablos danzantes. Festividad religiosa, declarado patrimonio intangible de la humanidad hace 6 años. |
2. Investiga acerca de un baile folclórico, de una
celebración indígena o de una leyenda, consigue imágenes y prepara una breve
reseña. Realízalo en computadora. Esta información la deberás exponer en la
hora de guiatura. Puedes añadir audio o video. Contarás con dos minutos para
presentarlo. La fecha para todo el salón será
el miércoles 23 de junio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario