Guía 3 Estética. El Patrimonio de Venezuela.
Guía: 3. III Lapso. |
Docente: Afra Fernandes |
||
Área |
Estética |
Grado: 5° |
Sección: B |
Semana |
24– 05 al
04- 06 |
||
Tema |
Patrimonio cultural. |
||
Competencia |
Manifiesta la necesidad de desarrollar habilidades y destrezas
derivadas de la ciencia y tecnología como recursos aplicables a la
preservación del patrimonio artístico, cultural, natural e histórico. |
||
Indicador |
Discrimina
construcciones coloniales y modernas. Reconoce los
elementos culturales de su localidad, región y país y los representa
gráficamente. |
Instrucciones:
1.
Observa los videos con atención.
2.
Lee el tema de la página de tu enciclopedia.
Video 1. https://hablemosdeculturas.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/
Video 1 Cómo
hacer un papagayo y canción de Serenata Guayanesa
Video 2. https://www.youtube.com/watch?v=qsJJl7P64_U
Video 2
patrimonio natural de Venezuela.
Video 3. https://www.youtube.com/watch?v=HPR7ERXxrnI
Video 3.
Curiosidades de Venezuela.
Video 4.
https://ecoosfera.com/2017/09/plantas-para-tu-cocina-que-puedes-cultivar-en-casa/
Video 4 Plantas que puedes cultivar en casa.
ACTIVIDADES: Primera Actividad.
Lee con
atención el tema de la página 420.
Observa
los videos para que puedas responder algunas preguntas.
En el block:
1.
¿Por qué es importante mantener viva la cultura de
una Región o País?
2.
Nombra al menos cuatro juegos tradicionales
venezolanos y dibújalos.
Actividad Práctica. Realizar en
compañía de un adulto, incluir el mayor número de familiares ( papá, mamá,
hermanos, abuelos..) un papagayo. Tomar fotos durante la elaboración del mismo.
Ya que esta actividad en particular será enviada al colegio. Pueden incluir
algún mensaje. El papagayo lo pueden hacer con el motivo que gusten, pájaros,
flores, bandera, etc. Y emplear diferentes tipos de papel. Las medidas también
son libres.
ACTIVIDADES: Segunda Actividad.
En el block:
1. Realiza
una redacción de 10 líneas acerca del Lago de Maracaibo. Luego dibújalo. Puedes
escribir en una hoja de línea y pegarla al block.
Actividad
Práctica
En tu
casa y con ayuda de tu mamá realiza un germinador de semillas comestibles
típicas de Venezuela. Sigue las ideas que se te muestra en el video. Pero,
puedes hacerlo a tu gusto. No olvides hacer un cartelito con el nombre de las
frutas.
Puedes
cultivar: pimentón, tomate, ají dulce, lechosa, entre otras.
Modelos
de germinadores caseros: