lunes, 18 de enero de 2021

Guía 1. II Lapso. Repaso/Divisiones.



  



Guía: 1- II Lapso

Docente:                 Afra Fernandes

Área

Matemática

Grado: 5°

Sección: A-B-C

Semana

                                   15 – 01   al  29 - 01

Tema

Repaso / Casos de división.

Competencia

Maneja las operaciones aritméticas empleando diferentes estrategias de cálculo exacto y aproximado.

Indicador

Obtiene resultados en diferentes operaciones de cálculo, divisiones, multiplicaciones, fracciones……

Realiza operaciones atendiendo a los diferentes casos de la división. 



 


1.      





Instrucciones:    (Cuaderno)

         Realiza  la portada del  segundo lapso.

2.        Realiza la  fecha  completa  en tu cuaderno. Tema:  Repaso / divisiones

3.       Observa los videos.

4.       Realiza las actividades en tu cuaderno. Copia primero la pregunta y luego responde.

Video 1. https://www.youtube.com/watch?v=N0wNlclb1JY

Video2. https://www.youtube.com/watch?v=o8ViJKIyAEQ

Video3. https://www.youtube.com/watch?v=o8ViJKIyAEQ


ACTIVIDADES: (En el cuaderno)

Potenciación.

1.    Escribe la potencia de los siguientes exponentes y da la respuesta:

a.   8x8x8x8x8x8x8x8x8=

b.   4x4x4x4x4=

c.   6x6x6x=

d.   10x10x10=

e.   5x5x5x5x5x5x5x5x5=

2.   Resuelve las potencias y realiza la operación que se te pide.

a.   24 + 23 =

b. 64 x 33 =

b.   92 - 72 =


3. Resuelve los problemas. (Debes escribir el problema en tu cuaderno y responder, coloca la o las operaciones que usaste para resolver cada problema).

a. Andrés tiene tres cajas, en cada caja hay tres bolsas y en cada bolsa hay 3 lápices ¿Cuántos lápices hay en total?

b. En un restaurant hay 7 mesas, en cada mesa hay 7 personas. ¿Cuántas hay en el restaurant?

c. Un tren tiene 5 vagones, en cada vagón viajan 5 personas, que tienen cinco maletas cada uno. ¿Cuántas maletas lleva el tren?

d. En un criadero de conejos hay 10 jaulas, en cada jaula hay 10 conejos; que tuvieron 10 crías. ¿Cuántos conejos hay en el criadero?

4. Expresa lo siguiente:

a. Seis elevado al cuadrado:_____

b. Cinco elevado al cubo:______

c. Tres elevado a la cinco:_____

d. x elevado al cuadrado:______

5. Realiza un dibujo en el que expreses una potencia, luego escribe la potencia en números.


Divisibilidad

1.    Marca con una X según corresponda: (dibuja la tabla en tu cuaderno).

N°/divisibilidad

15

1250

97500

2344

2067

45

42

2001

8026

2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2.   Escribe:

a.   ¿Qué es un número compuesto?

b.   ¿Qué es un número primo?

3.   Resuelve los problemas:

a.   Tenemos 24 botellas de agua. Queremos envasarlas en cajas que sean todas iguales sin que sobren ni falten botellas. Averigua todas las soluciones posibles.

b.   Explica si la cantidad 4158 es divisible por: 2, 3 y  5. No se requiere que hagas ninguna operación. (Redacta tu explicación).

c.   Tacha con una X de color rojo los números primos que encuentres en la tabla. (Dibuja la tabla en tu cuaderno).

13

123

17

400

22

31

37

48

41

83

89

97

550

26

 


 

 Divisiones:

Caso N° 1… Dividendo menor que el divisor. (Se explica en los videos, se explicará en las clases zoom y en las clases presenciales).

1.    Resuelve las divisiones: (en tu cuaderno realiza las divisiones con la galera).

a.   3: 5=       b.   4:7=      c. 6:9=       d. 2:4=     e. 20: 50=

 

Caso N° 2… Divisiones con una y dos cifras en el divisor.


 
Nota: las actividades son para ser elaboradas en quince días, las puedes entregar en tres partes. Potenciación. Divisibilidad y divisiones.

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Lograr metas.  Links de referencia. https://www.youtube.com/watch?v=ZF7JLsQ6USI https://www.youtube.com/watch?v=nZogHcHfCN4