domingo, 11 de julio de 2021
martes, 6 de julio de 2021
Guía 6 III Matemática. Número Áureo. Curiosidades matemáticas.
Guía: 6 III Lapso |
Docente: Afra Fernandes |
||
Área |
Matemática |
Grado: 5° |
Sección: A-B-C |
Semana |
06 – 07 al
16 - 07 |
||
Tema |
Curiosidades matemáticas. |
||
Competencia |
Valora la utilidad del aprendizaje de la matemática. |
||
Indicador |
Muestra interés en
el uso de los gráficos para hacer razonamientos. Reconoce la
importancia de participar en trabajos en equipo. Reconoce la
importancia de las mediciones en la vida diaria. Y de la utilidad de
convertir diversos tipos de moneda en valor de moneda nacional y viceversa. |
Instrucciones: (Cuaderno)
1. Realiza la
fecha completa en tu cuaderno. Tema: Curiosidades matemáticas.
2. Lee con atención el material escrito.
Observa los videos.
3. Realiza las actividades en tu cuaderno. Copia primero la pregunta y luego
responde.
Video 1. https://www.youtube.com/watch?v=s2afpO8qidc
Video 2. https://www.youtube.com/watch?v=2TLB5TdSwBA
Video 3. https://www.youtube.com/watch?v=KyjjFYM8aUg
Video 4. https://www.youtube.com/watch?v=XGqJ4aIUci8
ACTIVIDADES: Observa los videos para responder las preguntas)
Espero que te diviertas con los videos. Aprendas nuevas cosas
y te pongas a investigar nuevas curiosidades.
1.
¿Quién
descubrió la escala musical que usamos hoy día?
2.
¿Qué
significaba para los griegos el rectángulo perfecto?
3.
¿qué
afirmaban los griegos acerca de los números?
4.
¿En
qué consiste la sucesión de Fibonacci?
5.
Realiza
tu propia cinta de bohemios.
6.
Investiga
qué es una paradoja.
7.
¿Para
qué sirven las matemáticas?
8.
¿Quiénes
inventaron los números?
9.
¿Por
qué se inventaron los números?
Llegamos al final de este curso de matemática correspondiente
al 5° grado. FELICIDADES POR HABER LLEGADO HASTA AQUÍ. A partir de ahora te
quedan muchos retos y nuevas cosas que aprender. Dependerá de ti que sea
divertido e importante.
Guía 6 III Estética. Matemática y Arte. Curiosidades.
Guía: 5. III Lapso. |
Docente: Afra Fernandes |
||
Área |
Estética |
Grado: 5° |
Sección: B |
Semana |
06– 07 al
16 - 07 |
||
Tema |
Arte y matemática. |
||
Competencia |
Relaciona el ritmo, el sonido, el movimiento, el espacio y el tiempo
al apreciar las manifestaciones plásticas musicales y escénicas. |
||
Indicador |
Identifica lo
que es el patrimonio de su país natural, cultural, artístico e histórico. Reconoce los
elementos que conforman el patrimonio regional o nacional. |
Instrucciones:
1.
Observa los videos con atención.
2. Motívate,
usa tu imaginación.
Video 1. https://www.youtube.com/watch?v=QPpMPq9dq4k
Video 2. https://www.youtube.com/watch?v=pXLsGvrY0rg
Video 3. https://www.youtube.com/watch?v=Zju3TOwIfz4
ACTIVIDADES: (En el block)
1.
Atrévete y realiza tus propios dibujos usando números.
Realiza
al menos un dibujo.
2.
Fíjate en el video 2. En el minuto 6. Allí se
muestra un experimento con rectángulos. Elige un papel o cartulina de color y
realiza el experimento. Luego pegas las piezas en tu block. Si no entiendes
cuáles son las medidas de un rectángulo perfecto observa el video número tres.
FELICIDADES. LLEGAMOS AL FINAL DE
ESTE CURSO DE EDUCACIÓN ESTÉTICA CORRESPONDIENTE A 5° GRADO.
Lograr metas. Links de referencia. https://www.youtube.com/watch?v=ZF7JLsQ6USI https://www.youtube.com/watch?v=nZogHcHfCN4
-
Oración para el mes de mayo. LEMA: MARÍA, REGALO DE DIOS PARA TODOS. Esta actividad es propuesta por el departamento de Pastoral del colegi...
-
Razonamiento del problema de conversiones monetarias de la guía 5. PROBLEMA: Si 3 euros son 6 dólares y 2 dólares son 4 yenes ¿Cuántos yen...
-
Guía 6 III Estética. Matemática y Arte. Curiosidades. Guía: 5. III Lapso. Docente: Afra Fernandes ...